miércoles, diciembre 21, 2005

.:COMO SER UN PADRE:.

Cuidarla, protegarla, llevarla al parque y comprale todo lo que quiera, subirte con ella a todos los juegos, envierle una sonrrisa a su madre.

Llevarla al cine, y abrazarla cuando el mounstro quiera asustar alos niños, y consolarla cuando vea una imagen "fea".

Llevarla a las fiestas familiares, y que te des cuenta que es la niña mas hermos del mundo entero.

Levar a su primer dia de clases, y que se te parta el corazon, cuando la ves llorar por que te alejas.

Enojarte por que pinto con sus crayolas nuevas la pared, pero darte cuenta de que a quien dibujo fue a ti "su papá."

Quererla por sobre todas las cosas, y dar tu vida por ella.

y@xer (a punto de ser padre)

lunes, diciembre 19, 2005

.:DESNUDOS:.

Despues de un mes intenso de tenerla en cuerpo y alma,
me he dado cuenta de que comienza a sentir algo mas por mi,
yo solo puedo decirle, que por el momento dejemos las cosas como estan
que de ahora en adelante, sera mas reservado, y no la tocare, no quiero lastimarla. Ella debe de seguir luchando por sus dos niñas. Yo solo seria pasajero en su vida...

Me dice que la ame solo una vez mas. yo solo agacho la mirada y me alejo
-no quiero lastimarte-
cubrete el cuerpo y alma, que estan desnudos

y@xer (lamiendo las heridad que he dejado abiertas)

sábado, diciembre 17, 2005

a ritmo de siouxsie and the banshees

(Decir la verdad no sirve de nada.)
Quisiera irme lejos. Y olvidar todo, todo. Y comenzar con lo aprendido.
Saber que hay una casa en la que se me espera, cálida casa.
Estar en medio de la simpatía por lo verdadero, lo real (sea como sea) y de la vitalidad exultante.
Acariciar a la belleza cada tarde. Verte partir sin remordimiento. Tener algo y poder morir por ello.
(Si digo que decir la verdad no sirve de nada, quizá no sea interesante. Entonces ¿para qué escribir?)
deranged

domingo, diciembre 11, 2005

A ritmo de green is the colour (thanks, son of nothing), el poema 21 de cummings

Cómo olvidar a cummings en diciembre.

A e.e. cummings le debo mucho, le debo domingos llenos de paz, dìas interminablemente felices, destellos de poesía grave. Es poesía de domingos, de luz de amor verdadero: amor a la esencia del amor en sí, amor al desparpajo en las letras. No es que cummings no respetara las leyes universales poéticas. Él no escribía poesía, la poesía la escribía su amor y él sólo se iba por caminos que el hombre comùn y corriente toma inevitablemente. Amor, poesía, sentimiento, todo eso convertido en letras que se asemejan en mucho a lo que hemos visto, olido, tocado, sentido, saboreado. Al final del amor lo que nos queda es el recuerdo, lo sabemos, el recuerdo que es plenitud. El recuerdo que es el pulso de la sangre pasional. En poemas de cummings quiero tocarte toda, lento, poco a poco la caliente carne, quemarme cn tus fuegos y que la noche nos lleve

si he hecho, señora varias
cosas difìciles e imperfectas que principalmente afectan
tus ojos (más frágiles que los sueños más profundos son frágiles)
canciones menos firmes que la canción más blanca de tu cuerpo
en mi mente-si no he logrado atrapar
la mirada muy tímida- si a través de mi canto se escapa
la indiferencia tan hábil de tu sonrisa
el amargo y prístino silencio de tu cabello

-deja que el mundo diga "su más sabia música no le robó
nada a la muerte"-
sólo causarás
(que estás tan perfectamente viva) mi pena:
señora cuyos labios profundos y frágiles
entraron los pequeños pies dulces y torpes de abril

en el prado árido de mi alma
e.e. cummings

deranged

jueves, diciembre 08, 2005

Rey Lagarto, feliz cumpleaños

Ocho de diciembre, 1943. Melbourne Florida. Nace Morrison hijo y el papá en la guerra.

1.- El anigma, el misterio en los ojos, la cabellera suelta y ondulada. el póster en la casa de mi vecino Miguel, el del segundo piso "Pepo", le decíamos. Le dicen aún.
"when the music´s over" fue la primerita que escuché, como a los diez años. Óscar, el hermano de Miguel le mandaba desde el gabacho dinero para discos exclusivamente del Rey Lagarto y compañía, y pasábamos en su cuarto jugando básquetbol en la canastita de alambre con la pelota de papel y cinta canela. Y en el estéreo, supongo que el mejorcito de la unidad, sonaba "people are strange", "spanish caravan", "light my fire", la hermosísima "wintertime love", "the celebration of the lizard", "unknown soldier", "street love" ¡joder, qué canción!, y nosotros jugábamos a que él era Michael jordan y yo Magic johnson, y la pelota al dar a la canasta le daba un rozón en la pared al póster del rey, el que tenía fuego al fondo, con las letras con dimensión pero separadas todas y cada una a la mitad.
2.- A mí me llevaron por primera vez al chopo como a los diez años, lo primero que compré fueron cintas de Quiet Roit, una playera de Elton John y un bordado de Morrison, que llevaba a la escuela más porque el maestro me preguntaba que eso qué, que qué anunciaba con eso, yo le contestaba que Morrison era el mejor. Wenceslao, mi maestro, al que yo le daba besos cada que salía de clases, me daba una palmada en la espalda y me daba chance.
Ya tenía videos de los doors en vivo e invitaba al "Chilaquil", a Ivan, al "Montana", a los gemelos peleoneros (a mí siempre me sacaban de las broncas, pero ellos siempre se andaban dando en su madre) a los valedores de la primaria a verlos a la casa (Pepo iba avanzado, en la secundaria ya y sus vales eran más pasados de lanza que preferían ver porno a un concierto de los Doors). Se me quedaban viendo y me decían: "ay, no mames ese Morrison es una pistola" o "hey, enano, ya has oído a esos Pink Floyd" No, decía yo, y el gemelo se apresuraba a contestar: "sss, no mames, hay una rola del Haragán que habla de ese güey, de ese tal pink floyd, deberías oírla". No me gustó el Haragán pero Blues Boys sí.
3.- Cada ocho de diciembre, Tohui y yo apagábamos las luces de mi departamento a eso de las ocho o nueve (ya que no hubiera luz y mis carnalas se hubieran ido con sus repectivos), prendíamos una vela en medio del cuarto y armábamos el rito, música a todo dar (la de ley -porque era larga y bailábamos más- era the celebration of the lizard o light my fire)(aunque por lo general escuchábamos muchas, muchas), y cantábamos. Y ya no nos importaba lo que pasara afuera, en la unidad habitacional, nos valía queso, si a Edna se la estuviera caldeando otro cabrón pus ni pedo, que si al Marcos, de "Los Inquietos" le estaban poniendo en la madre "los Pañales" pus ni pez, que si el Papá del Tohui le estuviera chiflando porque desde las doce del día no aparecía pus ya qué. Morrison estaba cotorreando con nosotros y lo demás importaba poco.
4.- Eso era el ocho. El día de su muerte, 3 de julio se ponía mejor. Y yo ya tenía todos los cassetes.
deranged

Lamb y Shangai Baby

yo no conocí a Lamb hasta hace apenas algunos meses. ahora es mi Lamb. y no sé los nombres de las canciones, ni de los integrantes, ni nada. si son de trip hop o no me da igual. si son de Londres o Manchester da igual. si utilzan sintetizadores o no, qué me importa. pero es mi Lamb. si es hombre quien canta o mujer o niña o niño, pus qué. si tienen años o meses, el tiempo vale para una y dos. pero es mi lamb. si me dijeran que el grupo es una invención de Beth Gibbons y Rustin Man, y Talk Talk y Portishead juntos, no me sorprendería. si es un nuevo tipo de música, ya qué. es mi Lamb, se quedó en mí. si el álbum favorito de Coco en Shangai Baby, libro prohibido en China allá por el dos mil, fue Dummy. la segunda parte o el próximo libro (please, please) libro de Wei-Hiu tendrá como invitado a Lamb, cuando a Wei Hiu le toquen a la puerta sus admiradores y ella salga en tanga a recibirlos ¿te llamarás Coco todavía, Hiu o habremos de esperar otro nombre? ¿cogerás aún en el baño de los antros o en la cama de tus papás cuando vayan a ver a tu prima la puritana? más: si cambias de opinión y No Dummy sino el Hits de Lamb es el preferido, ten por seguro que este sí no te lo prohíben.
deranged

miércoles, diciembre 07, 2005

Comienzo de diciembre (a la Beth Gibbons)

El frío, las bufandas, los guantes, el calentarse al lado de la fogata con los de la calle o los cuates de la otra cuadra, quemar cohetes con los sobrinos (uno por ái despistado siempre se quema con las palomas o con los chifladores),beber ponche mientras los más pequeños de la calle le dan en la madre a la piñata y se avientan por el relleno cuando la piñata demostró que nada es para siempre, cantar villancicos (o dejar que las señoras los canten - yo siempre los evito, a menos que ande por allá una nocturna y solitaria, así sí canto-), ver cómo le queman los chamacos el pelo con la veladora en mano a la morrita que más les lata (para después rezagarse de la peregrinación y dejarse de habladurías ya a solas -magnífica oportunidad para el primer beso-). Nacimientos, los menos hechos con esmero, los más con poca inversión pero la intención notable a leguas; árboles de navidad. Frutas, mandarinas, naranjas, cañas (de las suaves, las duras lastiman bien cabrón los dientes), tejocotes, guayabas, cerezas (¡rayos, cerezas, quizá la parte más importante de diciembre!). Ponches, soy un neófito, de qué no, me pregunto, de los ponches. Fiestas de chicos, fiestas de grandes, alcohol, música, musique s´il vous plait!, chicas con gorrita de santaclós, nuevos amigos, viejos amigos. ¡El brindis! momento, momento, diciembre apenas comienza...Frío...
deranged

martes, diciembre 06, 2005

.:

Ha comenzado a llover
y desde la primavera no te he podido ver
y escucho como el reloj destroza el tiempo
lo hace mas perpetuo

Hay una niña. pequeña, como un capullo
hermosa como una estrella
de piel blanca igual a la de su madre,
unos enormes ojos grandes
color cafe que destellan alegria,
se ve preciosa cuando
le ponen su pequeño vestido rosa,
y que sonrie cuando su madre
le tiende la mano para cargarla.

Y que llora en las noches por que sabe
que aquel que esta a su lado,
no es quien dice ser.

Y cuando se despierta por la mañana
le llora a su madre, para que le de el
calor de sus brazos, y la ternura de su mirada.

Hay una niña, por quien yo daria la vida entera
por estar aunque sea 1 minuto a su lado

Algún dia podre estar contigo. mi pequeño angel,
y te hare reir, y cubrire tus sueños con mis brazos.

Ay mi angel como quisiera envolverte en seda
y regalrte muchas horas tranquilas como esta
me gustaria poder cantarte al oido,
que me hace muy feliz tenerte entre mis brazos
me gustaria olvidarme de todos mis problemas
y solo llenarte de caricias

Como quisiera decirte que llevo años buscandote
he pasado las noches y los dias pensandote...

algún dia estare a tu lado, Sofia Renata, mi pequeño angel

y@xer (con la ilusion de ser padre)

lunes, diciembre 05, 2005

.:DOMINGO:.

El domingo quise sentir la lluvia en el mar, y que alguien quien fuera estubiera ahi para cobijarme con su cuerpo, si alguien me quiere acompañar, el proximo domingo deseare estar en la misma playa y con la misma lluvia.

Pero no con la soledad, alguien...?

.:Cuando conocí a Kerouac:.


Recuerdo que caminaba a lado de una mujer o quizas ella lo iba ayudando a caminar, pues estaba bastante borracho, yo los seguí hasta el bar en donde se metieron para tomar mas cervezas y comer algo.

No se dieron cuenta pero me sente a su lado, y hasta que me di cuenta de que era el, me acerque, pero no como un fan ni mucho menos, solo como un borracho que quiere charlar y seguir bebeiendo al lado de otro borracho. Su mujer me miraba con recelo, pensaría que tal vez los queria estafar. sin darme cuenta que ellos me joderian a mi con el dinero.

me dijo que estaba "hasta la madre" y que queria una cervesa, yo me apresure y pedi tres, asi fue como nos conocimos, pedimos mas cervesa y mas musica. yo intentaba medirme pero aún nos duraba la noche mas larga.

No pude negarme pues sus ojos destilaban fuego me tube que resignar y seguir pideindo cervezas, y entinde entonces que estaba vivo, recorde que tenia aun mas dinero guardado, que mas da es dinero al fin y al cabo.

Despues de casi dos docenas de cervesa. su mujer que permanecia muda, solo admirando y escuchando todo lo que el me decia, nos dijo que era hora de irse, mi nuevo amigo me pidio dinero para el taxi, yo le dije que nos fueramos caminda al fin era temprano ya (las 5:00 am.) hibamos caminando por la acera mientras hablamos de las cervesas y de las meseras. y de como las podriamos ligar recitandoles un poema de Benedetti ó de Neruda, el alcohol ya habia hecho su efecto.

Cuando llegamos a casa de la mujer, se despidio dandole un beso en la boca. y a mi solo con una mirada de desprecio me dijo adios, entonces quedamos-me dijo el-como siempre, solos.

Anyes de seguir su camino, me estafo otros $100 pesos, me dio la mano, y se despidio.

El se fué. Borracho y sin ningun detino, pero su corazon estaba lleno de vida, y no se preocuba por nada.

Yo... me aleje caminando y tenia un destino para llegar. pero mi corazon estaba vacío...

A ritmo de rumba colombiana

Rosario Tijeras es un caso especial. El autor Jorge Franco Ramos, está a punto de convertirse en el muchaco colombiano del año, si no es que ya y ahorita lo está entrevistando Le Monde Littéraire y yo aquí todo atrasado. El libro me lo prestó una colombiana hurtadora de las revistas caras de su marido para prestármelas e ignoro si lo quiere o ya no, no ha venido por él.
La película es aparte, la prota también (hembra divina).
Llegué a ver la película ya tarde. Nunca vuelvo a hacer cita un viernes a las siete, Polanco es de orates tocando el cláxon a más no poder. (¿porqué no hay una ley que obligue a los automovilistas a tomar cursos de educación audio cívica?)
Decía que la Rosario es puro fuego, y sí, nomás que su novio no entendió "que ella no quería que él la siguiera hasta el infierno, sino ella seguirlo a él hasta el cielo". Los hombres todo lo joden ¿o no Rosario? como cuando le dijiste a ese enamorado que no decía una mínima palabra: "todos los hombres deberían de ser como tú, parcero, todos le joden a una la vida, tú no[...] pero, igual tú un día tienes a una que ames y le vas a joder".
Rosario matona, Rosario de furia, Rosario de tierna, Rosario en el fuego, ardiendo, pezones al alba y de madrugada, piernas calientes, minifalda arrancada o subida sólo,
Rosario en coca, caldeando al fisgón y matándolo, Rosario de pies y de rodillas pidiendo amor y éste huyendo, pinche amor, Rosario Rosario, Rosario Tijeras, déjame olerte esta noche toda, Rosario ¿a qué hueles? hueles a muerte...
La recomiendo, y advierto: el soundtrack corre a cargo de unos llamados Juanes o algo así, sálganse luego luego que empiecen los créditos, horrenda canción... aunque decía mi buen Elías: El gusto no es un enigma, cabrón, el gusto es vulgar... ¡puede que les guste, ah!

deranged

sábado, diciembre 03, 2005

calamaro one

one.
Julio me regaló el disco cuando teníamos unos 18, íbamos al servicio militar, allá siempre, siempre llegábamos de las fiestas de la prepa cinco, sobraban las fiestas.
Era su portada roja, decía "Honestidad Brutal", y cuando lo escuché le dije a Julio, su voz se parece al vato de los Rodríguez.
la primera que oímos gustosos, cerveza en mano, fue la no tan buenos aires. ahí andrés se quedó conmigo.
Fernando "viaje", Tohui, Julio "grano", Daniel "fies", César "panzón", Enrique "maniac", uno que otro colado, bueno, hasta Paola y la mamá de "viaje", mamá de "grano", ¡mi hermana!, carajo, hasta "suick", todos coreaban su favorita, ya fuera "paloma", "te quiero igual", "maradona", "los aviones", "mi propia trampa" (esta era la de ley cuando me acordaba de M., bella, jocosa), y la de todos: "la parte de adelante", por mucho una de las canciones más calientes que haya escuchado.
No sé quién tenga ese disco, lo he perdido tantas veces que hasta pienso que ya no lo podré conseguir, se lo presté a Salomón un día que hizo que le escribiera algo para su chava, escultural española; se lo presté a Alberto cuando volvimos a ser amigos, se lo presté a Tohui cuando iba a nacer Alexis, se lo presté a Benjamín los días que lloraba él por esa muchacha delgada que no sé su nombre, se lo presté a Maribel (...), se lo presté a Geovanni y me gustó ponerme borracho con él, me lo hurtó mi hermana y se lo robaron... y se hace mensa y no me paga. en fin... luego hubo una despedida de soltero de Erick, hermano de "viaje" y "la parte de adelante" la pusimos un chingo de veces, hasta que amaneció, fue el día que Migue, Fernando y yo, cada uno por su parte, se durmió en el metro y se pasó como tres estaciones (neta, nos pasó a ls tres el mismo día y a cada uno por su lado)

deranged

viernes, diciembre 02, 2005

Andrés Calamaro. 21 temas para no olvidar que se regresa al tower records

el regreso. to the moon and back. luna park. buenos aires. 2005.
después de tres meses de enterado yo de la noticia que el carnal andrés iba a sacar un disco en vivo, ayer por fin, me puse re feliz. me había quedado de ver con una morena de largas piernas en un lugar que prefiero, por razones meramente de estilo, omitir su nombre, pero que se adivina bien fácil porque ahí hay un tower y ahí está mi amigo que no sería mi amigo si no es porque me vio andar del brazo con una morena de deliciosas caderas. no, no es increíble ir con una así del brazo. es fácil, sólo le digo que la noche es toda suya y que soy su esclavo por eso, y ándele, que los cabrones te ven con envidia cuando ella se contonea suave y alto con ajustados pantalones que no resisten más estar así (los pantalones femeninos se ven mejor en el suelo tirados), por los corredores de ese lugar que prefiero omitir el nombre porque van sólo metrosexuales a ver si los pasea su reina , y que no saben qué podría ser eso de: "yo no quise lastimarte, sólamente te dije que no, no estarás acostumbrada a sentirte rechazada, ok perdón fue sin querer". que le digo a mi morena ¿me acompañas a ver si ya está y en la parte de hasta atrás nos metemos a fajar un ratito? me dice que va, que luego luego.
bueno, entonces que el andrés no llegaba y no llegaba y ayer por fin, le pregunté al que todavía no era mi amigo y él: acaba de llegar, hasta me acordé de tí. chido, güey.
andrés de regreso. yo de regreso al tower a comprar discos, aunque no me alcanzó para el sodastereo último concierto dvd+cd, me fui feliz. luego se puso mejor.
deranged